20120522-12843205

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, presentó ayer a las juntas directivas Apymem y de Apymespa la nueva ordenanza y su contenido

La nueva ordenanza municipal de ocupación de vía pública traerá importantes novedades para los bolsillos de los empresarios. El documento, que se llevará al próximo pleno municipal para su aprobación, persigue mejorar la imagen de los establecimientos en las calles de Marbella, de ahí que se contemplen bonificaciones en las tasas para aquellos que se sumen a la propuesta del Ayuntamiento para unificar la estética.

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, presentó ayer a las juntas directivas de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (Apymem) y de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (Apymespa) la nueva ordenanza y su contenido. «Había ordenanzas pero no una única en este sentido y era esencial para que estuviera perfectamente regulada teniendo en cuenta las características de la ciudad y la elevada presencia de terrazas y de veladores», explicó tras el encuentro.

La regidora comentó que ambos colectivos habían reclamado una normativa específica que ahora hace especial hincapié en la necesidad de que las terrazas presenten una imagen unificada en determinadas zonas. Quien se sume a la iniciativa tendrá bonificaciones del 50 por ciento. «Se va a ir potenciando una estética común en zonas determinadas y para ello, dadas las circunstancias económicas, se les hará bonificación del 50 por ciento en la tasa de ocupación de la vía pública a aquellos empresarios que de manera voluntaria asuman esta unificación», explicó.

En principio se delimitarán áreas donde se entienda que es mejor una uniformidad en cuanto a colores o materiales aunque, según Muñoz, a los empresarios se les dejará la puerta abierta para que puedan tener su toque personal.

Una vez que entre en vigor, la nueva ordenanza permitirá además agilizar la obtención de permisos, que hasta ahora tenían que renovarse anualmente. «A no ser que cambien las características, se renovarán de manera automática», matizó la alcaldesa durante el encuentro con las asociaciones empresariales.

Declaración responsable
Igualmente las licencias se obtendrán con el trámite de declaración responsable. «No tendrán que esperar a que se les autoricen desde Ayuntamiento sino que las inspecciones se harán cara al futuro». La ordenanza incluye además las nuevas formas de ocupación de la vía pública que antes no estaban regladas, caso de las estufas o los macetones.

A día de hoy en Marbella hay 1.004 licencias de terrazas y se están tramitando más 300 nuevos permisos. La Ley Antitabaco mantiene la avalancha de peticiones para terrazas en la ciudad. Igualmente hay más de 600 autorizaciones de toldos. «Queremos favorecer que se ocupe la vía pública dentro de una posición razonada con los vecinos y de forma regulada y consensuada».

La nueva ordenanza de ocupación de la vía pública a se llevará al pleno ordinario del próximo viernes para su aprobación inicial. Posteriormente se abrirá un periodo de exposición al público y volverá a pasar por el trámite plenario para el visto bueno definitivo y su entrada en vigor.

Referencia:

Noticias relacionadas

siempre con #Marbella

Más de 40 años, como una asociación para la defensa, representación y fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y el empresario autónomo de Marbella