20130924 delegacion industria

La delegación de Industria destaca el aumento en un 87,5% del número de licencias de apertura otorgadas desde el año 2010 hasta 2013

El concejal del ramo, José Eduardo Díaz, ha señalado que estos datos “reflejan un empuje comercial y económico imparable en el término municipal”

El concejal de Industria, José Eduardo Díaz, ha ofrecido hoy un balance de su delegación en el que ha destacado el aumento en un 87,5% del número de licencias de apertura que se han otorgado desde el año 2010 hasta 2013 que refleja “un empuje comercial y económico imparable en el término municipal”.

Díaz ha señalado que el año 2010 “supuso un hito en cuanto a regularización de negocios por la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana” y ha subrayado “el esfuerzo de la delegación de Industria en la agilización de trámites”.

Asimismo, ha afirmado que “en estos años se han podido abrir entre 2.500 y 3.000 empresas que suponen muchos puestos de trabajo y generan riqueza en el término municipal”.

Ha precisado que el número de licencias de apertura solicitadas y resueltas en 2010 ascendió a 480, en 2011 fueron 540, en 2012 alcanzaron las 803 y desde enero hasta julio de 2013 han sido un total de 488, por lo que las previsiones apuntan a que este año podrían rondar el millar. Estos datos reflejan un aumento de un 12,5% de 2010 a 2011, un 48,7% de 2011 a 2012 y alrededor de un 12,8% previsto de 2012 a 2013.

Díaz ha destacado que la delegación de Industria “estaba anclada en los años 80 y desde 2010 ha emprendido un plan de modernización que ha supuesto la creación de un departamento técnico y ha permitido que los proyectos se presenten en soporte informático”.

Además, se ha incentivado la creación de nuevos negocios con la eliminación de la tasa que se cobraba por las licencias de cambio de titularidad, que suponen un 50% del total, y se están estudiando nuevas bonificaciones.

En cuanto a los procedimientos para los trámites de apertura, Díaz ha subrayado la aplicación de la ‘licencia exprés’, que se puso en marcha en negocios de hasta 200 metros, se amplió a los de 300 metros y se está estudiando que también pueda beneficiar a los que tengan una superficie de 500 metros. Estas licencias se otorgan en 24 horas mediante una declaración responsable y suponen el 85% del total, mientras que para el resto, las que se refieren a actividades calificadas y que son más complejas, el plazo ha logrado reducirse a un mes y medio.

Díaz ha avanzado que, en su condición de parlamentario andaluz, presentará una propuesta no de ley para que también se reduzca el plazo de las licencias calificadas y una segunda medida para que los negocios puedan compatibilizar una doble actividad, ya que “la ley andaluza encorseta mucho este tipo de establecimientos y, de este modo, podrían crearse nuevos empleos”.

Noticias relacionadas

siempre con #Marbella

Más de 40 años, como una asociación para la defensa, representación y fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y el empresario autónomo de Marbella