20130919

La alcaldesa de Marbella anuncia una batería de medidas fiscales y económicas para reactivar el empleo y la economía local

La reducción del tipo del IBI, las bonificaciones del ICIO y el IAE y la rebaja de la base imponible del impuesto de Plusvalía son las medidas fiscales aprobadas por el Ayuntamiento

 La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Marbella, que se celebra cada martes, ha dado a conocer hoy las medidas de carácter fiscal y económicas que va a poner en marcha en los presupuestos de 2014 con el objetivo de crear empleo y reactivar la economía del municipio.

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, acompañada por el coordinador general de Hacienda y Administración Pública, Carlos Rubio, ha asegurado que con esta batería de medidas “el Ayuntamiento pretende contribuir a reactivar y a impulsar la economía local” y que dichas iniciativas se prolongarán en principio hasta 2015.

Entre las medidas fiscales, una de las más importantes es la bajada del tipo del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI), que se encuentra al 1,0389 (el máximo por ley está fijado en 1,3) y pasará al 0,987. En este sentido, la regidora ha recordado que la subida del tributo corresponde a la revisión al alza del valor catastral que fue decidida en el año 2010, cuando gobernaba el Partido Socialista en la administración central.

Para contrarrestar esta subida, “el Equipo de Gobierno ha decidido rebajar el tipo del IBI, que es competencia municipal, y de esta forma conseguir que el 40 por ciento de todas las familias paguen igual o menos que en la actualidad y que el resto registre una subida moderada”.

En relación al incremento moderado del IBI en el resto de las familias, Muñoz ha explicado que a la revalorización del valor catastral se suma el proceso de regularización de 16.000 inmuebles que antes deaprobarse el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) tenían valores muy inferiores al ser calificados en algunos casos como terrenos rústicos.

En relación a este tributo, la regidora ha avanzado que junto a la bajada del tipo se mantendrán las bonificaciones a las familias que cumplan los requisitos y que las soliciten. Para ello se destinará el año que viene unos 800.000 euros.

El Ayuntamiento también llevará a cabo una bonificación del Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO) con el objetivo de crear empleo estable en la ciudad. Así, se bonificará con un 20 por ciento a aquellas empresas que creen entre 5 y 10 puestos de trabajo de una duración no inferior a los dos años; un 30 por ciento para las que contraten a entre 11 y 50 personas, y un 50 por ciento a quien integreen sus plantillas más de 50 trabajadores.

Por otro lado, de acuerdo al objetivo de crear y mantener puestos de trabajo estables el Equipo de Gobierno bonificará un 50 por ciento el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a los hoteles que mantengan sus puertas abiertas todo el año.

Asimismo, el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, más conocido como Plusvalía y que tienen que abonar los propietarios que venden un inmueble, verá reducida su base imponible en un 40 por ciento.

En cuanto a las medidas económicas anunciadas por la regidora, que se ampliarán en las próximas semanas, destaca la subvención del ICIO, tributo que representa el 5 por ciento del presupuesto total de la obra, para aquellas actuaciones de mejora de la estética de las fachadas de los edificios o inmuebles. De esta forma se subvenciona el 50 por ciento del impuesto y la totalidad de la tasa de licencia de construcción.

“A esta iniciativa se suma también las subvenciones que se otorgarán a aquellos establecimientos que favorezcan la estética de sus terrazas”, ha detallado Muñoz.

Noticias relacionadas

siempre con #Marbella

Más de 40 años, como una asociación para la defensa, representación y fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y el empresario autónomo de Marbella